Sobre mí
¡Hola!
Creo que todos los padres tienen herramientas e intuición suficiente para brindarle a su peque lo que necesita.
Porque quien más te conoce, es quién más te ama.
Sin embargo, el cansancio y la incertidumbre de saber si lo estás haciendo bien pueden hacer flaquear tu consistencia y confianza al momento de guiar el sueño de tu peque.
¡Conducir el descanso de tu familia a buen puerto es mi trabajo!
¿Lo hacemos juntos?
Soy Natalia Schwarzkopf
Uruguaya, radicada en Estocolmo, Suecia, junto a mis tres soles, mi compañero Pablo y nuestros hijos, León y Amanda.
Durante mi carrera Universitaria en la Facultad de Medicina de la UdelaR, descubrí mi interés por conocer y comprender el funcionamiento del cuerpo, en especial del cerebro. Esto me motivó a acercarme al Departamento de Fisiología, donde trabajé durante casi 10 años y desarrollé habilidades en docencia universitaria e investigación.
Los años de investigación los realicé en el laboratorio de Neurobiología del Sueño, a cargo del Dr. Pablo Torterolo, quien no solo ha sido mi mentor y tutor de tesis de maestría en Neurociencia, sino que además, con su pasión y sólidos conocimientos sobre el sueño, sembró en mí el interés y las ganas de seguir por este camino.
Durante los años de ejercicio médico me di cuenta que el abordaje del sueño a nivel clínico es escaso, y como tal son pocas las herramientas para acompañar a los pacientes. Dicha carencia me ha llevado a complementar los conocimientos de la ciencia básica sobre el sueño con un enfoque más clínico y aplicable. Por ello, continué mi desarrollo profesional con una maestría en Sueño y formándome como consultora en sueño infantil.


¿Qué es Puerto Soñar?
Puerto Soñar es un espacio de divulgación sobre distintos aspectos del sueño infantil. A través de él acompaño a familias como la tuya que buscan mejorar la calidad de sueño de su peque y la propia.
En base a mi experiencia y a las familias que he acompañado, puedo decirte que ser padres y dormir bien existen en el mismo universo.
¿Cómo he llegado hasta aquí?
Ayudante de Cátedra
Departamento de Fisiología,
Facultad de Medicina, UdelaR.
Investigación:
Coherent neocortical gamma oscillations decrease during REM sleep in the rat.
Power and coherence of cortical high-frequency oscillations during wakefulness and sleep.
2010-2014Maestría en Neurociencia
Programa Pedeciba
Laboratorio de Neurobiología del Sueño
Facultad de Medicina,
Universidad de la República del Uruguay (UdelaR).
Investigación:
2014-2016Maestría en Sueño
Universidad de Murcia, iNeuroCampus
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina, 14ª edición.
2020Consultora en Sueño Infantil de 6 meses a 6 años
Programa Gentle Sleep Coach, USA
Consultora en Sueño Infantil, desde 6 meses a 6 años.
Trained and Certified by The Sleep Lady.
2020Formación en la Neurociencia del Sueño Infantil
Centro de Estudios del Sueño Infantil, España
Formación en la Neurociencia del Sueño Infantil y sus implicaciones en la práctica y la atención a la familia.
2021Mi filosofía
El vínculo padre-hijo
Si me preguntaran cuál es el principal elemento de trabajo para lograr que un niño duerma, sin lugar a duda la respuesta sería el vínculo padre-hijo. Es decir que no se centra en el niño ni tampoco en sus padres, sino en el proceso relacional que se da durante el acompañamiento. Como el nombre lo explicita, Gentle Sleep Coach busca una forma gentil de acompañar y guiar el sueño de tu pequeño.
Rutina y entorno de sueño favorable
Crear una rutina diaria y entorno de sueño favorable, que contemple las actividades de tu peque (alimentación, esparcimiento, aprendizaje, descanso, etc.) y la dinámica familiar, lo anticipa y predispone a un buen descanso. Con vistas a ello, antes de comenzar el acompañamiento te ayudaré a ajustar rutinas y entorno de sueño.
Interpretación de las necesidades de sueño
Intentar dormir a un peque sobrecansado o despabilado es una tarea agotadora tanto para él como para ti. Por lo que, mi trabajo será ayudarte a interpretar sus necesidades de sueño durante el día y a la noche. Así llegará predispuesto a la hora de dormir y mediante una separación suave y paso a paso, tu peque adquirirá la habilidad de dormirse autónomamente.
Intuición + conocimientos
Tú eres el "gurú" de tu peque. Combinar tu intuición con mis conocimientos en sueño, me permitirá crear un plan que se adapte a tu familia. Recuerda, no hace falta ser el mejor, sino el mejor que puedas ser. Por ello, si sientes que el sueño de tu pequeño no está funcionando, has llegado a buen puerto.
Algunas curiosidades mías y familiares
- Soy sanducera de origen, montevideana de corazón, sueca temporal y trotamundo por naturaleza. Vivo en Estocolmo junto a mis tres soles, mi compañero Pablo y nuestros hijos León y Amanda.
- Creí que lo mío era la clínica hasta que descubrí la investigación, y junto a ella la neurobiología del sueño. Creí que la neurología sería el camino hasta que descubrí la pediatría. Hoy puedo decirte que el sueño infantil es mi pasión y Puerto Soñar mi desafío.
- A mis casi 30 descubrí la fotografía. Lejos de estar a la altura de Steve McCurry o Annie Leibovitz con sus retratos, a quienes admiro por sus talentos, disfruto de escaparme en las salidas familiares y darme un tiempo para cultivar este pasatiempo.
- Algo imprescindible en mi rutina, antes de dormirme y al comenzar el día, es hacer una meditación. Con los años y la maternidad he aprendido que 5 o 6 minutos meditando hacen milagros, convirtiendo mi paciencia en ternura.
- Sin duda la parte de la casa que más me gusta es la cocina porque nos convoca y el desayunó es nuestra comida ritual. Lo curioso es que, a pesar de estar con la modorra matinal cada uno sabe que hacer: Pablo se luce con sus scrambled eggs; Leoncito prepara los cafés, corto para el papá y largo para mí, mientras que yo corto la fruta. Mandy contempla desde su sillita, por ahora.
- La rutina de sueño de Leoncito comienza en el living, luego de la cena. Entre mimos, repasamos las cosas lindas del día y leemos el clásico del momento. Actualmente es Dinosaurios, luego de leerlo cada uno elegí su dinosaurio favorito y nos vamos a lavar los dientes transformados en stegosaurus, T-rex o pterosaurios.
- Soy optimista nata, luchadora y procuro en cada día dejar mi mejor versión. Me gustan los desafíos y he aprendido a realizarlos uno por vez. A mis 22 me quería comer el mundo y mi tutor de maestría me digo que “el que mucho abarca poco aprieta”. Hoy sigo con el mismo deseo, pero disfruto de cada bocado.
¡Recuerda!
- Un papá descansado tiene siempre a mano una sonrisa y la capacidad de entender y acompañar las necesidades de su peque.
- Por su parte, un peque descansado está de buen humor y listo para jugar, que no es más que su forma de adueñarse del mundo.

Agenda ahora una llamada de 15 minutos.
Esta llamada inicial nos dará la oportunidad de conocernos y conversar:
- Sobre la situación de sueño actual de tu peque
- Sobre lo que te preocupa y qué expectativas tienes respecto al sueño de tu peque
- Evacuar dudas sobre los acompañamientos que realizo
- Evaluar si mis acompañamientos se adaptan a tus necesidades